El desierto de Atacama se extiende desde el sur de Perú hasta el norte de Chile y es considerado uno de los principales enclaves turísticos de la región. Situado al oeste de la cordillera de los Andes, son 1.600 km de extraordinario paisaje en la costa del Pacífico. Descubra aquí algunas de las razones por las que el desierto de Atacama es tan fascinante.
1. El lugar más seco de la Tierra
El desierto de Atacama es uno de los lugares más secos de la Tierra, aparte de los desiertos polares. El desierto está situado junto a la cordillera de los Andes, lo que impide que llueva en la zona. El océano Pacífico, al oeste del desierto de Atacama, también impide la formación de nubes y, por consiguiente, la lluvia. Como resultado, el desierto de Atacama es seco como un hueso.
2. Desierto frío
El término «desierto frío» parece oximorónico, sin embargo, la característica de un desierto no recae necesariamente en el calor abrasador. La temperatura media del lugar oscila entre 0 °C y 30 °C. Mientras que lo normal es que los desiertos bajen de temperatura por la noche, el desierto de Atacama conserva su temperatura más fresca durante todo el día debido a la entrada de aire frío del océano.
3. El desierto púrpura
Cada dos años, partes del reconocible paisaje anaranjado del desierto de Atacama se transforman en un vibrante tono púrpura. No hay mucha vida capaz de sobrevivir en el desierto, pero estas flores púrpuras brotan durante la primavera y dependen del pequeño porcentaje de precipitaciones que recibe la región.
Los visitantes se maravillan ante las flores no sólo por su belleza, sino por la resistencia de la vida incluso en los lugares más secos. Además de púrpura, las colinas también se vuelven amarillas, blancas y azules por la persistente vida vegetal. Por desgracia, este despliegue de flores está amenazado por el calentamiento global y las perturbaciones humanas.
4. Aves momificadas
En el 2021 se completó un estudio que analizaba 27 loros momificados descubiertos en el desierto de Atacama. Los loros, que incluían guacamayos y loros amazonas, fueron encontrados esqueléticos y momificados sin sus plumas. Los investigadores creen que estos loros fueron hechos cautivos y transportados desde la selva amazónica a la zona siglos atrás.
En la época precolombina, los loros tropicales eran símbolo de riqueza y prestigio. La gente de la época habría utilizado el brillante plumaje del ave para una serie de usos, incluyendo tocados que habrían sido un signo de liderazgo.
5. Mano del Desierto
La mano gigante se alza al este de la ciudad de Antofagasta, alcanzando los cielos bajo la tierra desértica. El escultor chileno Mario Irarrazabal construyó esta estatua como representación simbólica de la anterior violación de los derechos humanos a la que se enfrentan los chilenos.
En una tierra tan despiadada y carente de vida como el desierto de Atacama, resulta inspirador ver el arte incorporado al paisaje. Se encuentra en la Ruta 5 de la Carretera Panamericana.
6. Simulaciones de expedición a Marte
Si alguna vez has querido visitar el espacio, pero careces del patrimonio neto de Jeff Bezos, el desierto de Atacama podría ser la siguiente mejor opción. La rica arena anaranjada y la cordillera montañosa aparentemente interminable proporcionan una experiencia de otro mundo que no se puede encontrar en ningún otro lugar de la Tierra.
7. Atracción humana
Sorprendentemente, el desierto de Atacama atrae negocios y actividad humana. A lo largo de los siglos, el desierto se ha utilizado para el comercio, la agricultura y la minería. Hoy en día, mucha gente acude al desierto para practicar senderismo y en las dunas se celebran eventos deportivos como sandboarding, rally y carreras a pie.
8. Guerra del Pacífico
El desierto de Atacama es rico en minerales y, en consecuencia, ha sido objeto de conflictos. La Guerra del Pacífico tuvo lugar entre 1879 y 1883 y en ella participaron Chile, Perú y Bolivia. A su término, en 1883, se decantó a favor de Chile, y en la actualidad es una de las principales fuentes de riqueza del país.
9. Viajes por carretera
Puede que el desierto de Atacama sea una tierra árida, pero eso no significa que no esté bien comunicado y lleno de paisajes diversos. Además de ser de gran utilidad para los lugareños, las carreteras permiten a los viajeros realizar viajes por carretera que rivalizan con la Ruta 66.
En un solo viaje se puede conocer el Valle de la Luna, Altiplano y la Cordillera de los Andes. En un solo viaje podrá conocer el Valle de la Luna, las Lagunas Altiplánicas y la Reserva Nacional de Los Flamencos.
10. Astrología
Considerado uno de los mejores lugares para los astrólogos, la ausencia de vida humana y de precipitaciones en la zona hace que los cielos estén libres de contaminación y de nubes, y sean dignos de admirar. La Vía Láctea es visible desde el desierto y atrae a numerosos telescopios y observatorios. La ciencia avanzada se utiliza en la zona para espiar estrellas situadas a miles de años luz.
El observatorio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) es uno de los mayores de la zona. Los observatorios abren para los turistas una vez a la semana y es una experiencia que no podrá olvidar.
Yuniet Blanco Salas